miércoles, 12 de agosto de 2015

acoso laboral o mobbing


ACOSO LABORAL

O MOBBING






Enfatizó que la violencia psicológica consiste en 
el maltrato, la ofensa, en el chisme, amenazas, burlas, en el demérito de una persona, etcétera.


Se ha realizado un estudio para analizar el tema de mobbing y los datos obtenidos por un investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Manuel Pando Moreno, manifestó que entre 7% y 8% de los trabajadores mexicanos han sido víctimas de mobbing o acoso laboral. Mencionó que en las empresas u organizaciones pueden haber muchas formas de violencia, “por fortuna la violencia física en las organizaciones prácticamente no existe, pero la violencia psicológica sí”.
Comentó que los estudios que “hemos hecho indican que existe una gran cantidad de violencia psicológica de manera generalizada en los trabajadores”. Por lo que a los que le practican esto  son personas aisladas con temor a ser humilladas por los que al paso del tiempo se trauman y no encuentran solución a este problema por miedo a no creerles “Es decir, es común que se recurra a la amenaza: si no trabajas más te voy a correr, hay mucha gente afuera que quiere tu puesto de trabajo'; o a los insultos y a las humillaciones para pretender que así trabaje más, que sea más obediente o más sumiso, todo esto se conoce como violencia psicológica genérica”,

Lo que mucha gente piensa que esto no existe pero en realidad no saben nada ya que como se dice en el artículo muchas de las veces se dice que si llegase alguien hablar del maltrato psicológico hacia uno delos trabajadores esto ocasionaría que lo despidieran ya que como el jefe es el jefe presumo seria como en un juego de ajedrez a ser el peón del patrón...por lo que esto se ve en la gente no madamas porque tengas un buen puesto vas hacer superior ante los demás. 

por lo que es nesesario acudir a un lugar y desir de este tipo de problema para que asi tomen cartas sobre el asunto...........